Los anuncios han tenido que adaptarse como podemos ver en este anuncio se puede ver una versión animada de las artes concepto sorprendente que encontramos en elmundo de fantasía, la CREATIVIDAD, ha hecho que Coca-Cola, siga siendo la nº 1 en el mercado de gaseosas.
http://www.erikolano.co/2011/02/publicidad-coca-cola-siege-superbowl.html
EN ESTE BLOG NOS CONCENTRAREMOS EN LA IMPORTANCIA DE LA TECNOLOGIA EN LA PUBLICIDAD EN EL CASO COCA-COLA
OBJETIVO
El objetivo de evaluar este caso en este blog, es el recuperar la práctica real profesional en un espacio en particular y es también el evaluar la práctica profesional real en relación a la tecnología de la información.
martes, 29 de marzo de 2011
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL 2008 (ESPECIALISTA)
INFORME DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Y SUSTENTABILIDAD
Éste informe habla sobre las preocupaciones actuales de los consumidores, y algunos temas relacionados a la embotelladora, trabajadores, plantas, etc. Y con éste informe recibió el certificado de excelencia en el galardón Bronze Sabres en la candidatura Annual Report de los Premios Sabre Awards, que convoca anualmente la revista Holmes Report, y que reconoce los mejores trabajos de comunicación, marca y relaciones públicas.
Todo el desarrollo se basa en el programa Life Positively de Coca Cola, que refleja las líneas de sustentabilidad universales de la empresa.
Para conocer el informe visita la página:
Coca-Cola y las Redes Sociales
COCA-COLA APUESTA POR LAS REDES SOCIALES
Coca-Cola ha decidido implementar una nueva estrategia de publicidad como lo es "Coke-zone" en Reino Unido (http://www.cokezone.co.uk/home/index.jsp). Ésta estrategia social en los nuevos medios de comunicación hace más sostenible a la marca con respecto al consumidor, otorgando por medio de ellas recompenzas y contenidos por parte de la empresa.
"La marca ha aplicado un recorte del 6,6% a la publicidad difundida por televisión y otros soportes tradicionales para dar más peso a un mundo en auge como son las redes sociales"
MÁS INFO VISITA:
lunes, 28 de marzo de 2011
Heinz podrá utilizar la tecnología de botellas ecológicas de Coca Cola para sus envases.
14 de marzo de 2011

The Coca-Cola Company y HJ. Heinz han firmado un acuerdo mediante el cual ésta última podrá producir sus envases de ketchup utilizando la tecnología PlantBottle de Coca-Cola. Esta tecnología permite obtener botellas de PET parcialmente elaboradas a partir de plantas y que tienen una menor dependencia de los recursos no renovables, en comparación con las botellas de PET convencionales.
Los envases PlantBottle tienen la misma apariencia que los de plástico PET y son totalmente reciclables. La única diferencia es que hasta un 30% del material procede de plantas. La materia vegetal se produce a partir de un innovador proceso que transforma los azúcares naturales que se encuentran en las plantas en un componente clave del plástico PET. Normalmente, PlantBottle utiliza el ethanol de la caña de azúcar de Brasil.
Está clarísimo que cuando hablamos de tecnología no solo nos referimos a las computadoras, la web etc..., sino también a la tecnología utilizada como en este caso en las botellas y el como hacen que se reduzca el daño proveniente de las botellas convencionales utilizando unas botellas llamadas "plantbottle" y que son totalmente reciclables para ser mucho más noble con el medio ambiente.
Los envases PlantBottle tienen la misma apariencia que los de plástico PET y son totalmente reciclables. La única diferencia es que hasta un 30% del material procede de plantas. La materia vegetal se produce a partir de un innovador proceso que transforma los azúcares naturales que se encuentran en las plantas en un componente clave del plástico PET. Normalmente, PlantBottle utiliza el ethanol de la caña de azúcar de Brasil.
Está clarísimo que cuando hablamos de tecnología no solo nos referimos a las computadoras, la web etc..., sino también a la tecnología utilizada como en este caso en las botellas y el como hacen que se reduzca el daño proveniente de las botellas convencionales utilizando unas botellas llamadas "plantbottle" y que son totalmente reciclables para ser mucho más noble con el medio ambiente.
Coca-Cola crea su propia agencia de Marketing y Publicidad en España.
Coca-Cola, una de las marcas más populares del mundo y una de las compañías que mayor presupuesto designa a sus estrategias y acciones publicitarias acaba de poner en marcha su propia agencia de Marketing y Publicidad a través de su filial en España.
Según declaraciones del grupo, esta nueva división o agencia interna estará exclusivamente destinada al desarrollo y ejecución de creatividades sobre soportes físicos aunque sin intención de sustituir a otras agencias de publicidad que trabajan con la compañía.
Todo esto que de que coca cola cree su propia compañía de marketing y publicidad obviamente vuelve a demostrar la importante y estrecha relación que tienen la marca y la publicidad pero siempre la publicidad basándose en la tecnología puesto que gracias a ella es como en los últimos años coca cola ha mantenido mejor posesionada en el mundo pues gracias a esto llega a casi todos los lugares del mundo.
http://www.puromarketing.com/41/5336/cola-crea-propia-agencia-marketing-publicidad-espa.html
Coca Cola: innovación continua en fórmula probada.
John Murphy, presidente de Coca-Cola Iberoamericana Centro.
¿A cuáles valores o características de Coca-Cola atribuye haber resultado una de las multinacionales más admiradas en Centroamérica?
Todo empieza con nuestra misión, que consta de tres partes: existimos para refrescar al mundo, para inspirar optimismo y felicidad y para hacer la diferencia en las comunidades donde operamos. En los últimos cinco o seis años estos contenidos han estado muy bien comunicados en cada lugar del mundo, en cada oficina. Por un lado creemos en la misión, pero también sabemos que no solo es algo escrito, sino que tenemos una cultura construida alrededor de valores muy importantes: liderazgo, colaboración, calidad, innovación, diversidad y otros. El liderazgo de la compañía está practicando lo que está escrito en la misión y en los valores. Para nosotros es más y más parte de nuestra vida, es participar y contribuir.
Resto de entrevista.
http://www.estrategiaynegocios.net/revista/Default.aspx?option=478
Norbega CocaCola participa en la iniciativa La Hora del Planeta.
Norbega se suma a la iniciativa La Hora del Planeta y apaga todas las luces de su planta de Galdakao durante una hora. Norbega, la embotelladora de Coca-Cola de la zona norte este sàbado 26 de marzo apagó todas las luces de su planta de Galdakao durante una hora.
Esta iniciativa , impulsada por la organización ecologista WWF Adena, ha movilizado a más de mil millones de personas y a 6.000 ciudades del mundo para demostrar globalmente su preocupación por el cambio climático y hacer público su compromiso para encontrar soluciones. Norbega Coca-Cola es consciente de la necesidad de trabajar por un futuro sostenible y por eso aplica distintas medidas de ahorro energético en su línea de producción, además de sumarse a iniciativas como La Hora del Planeta.
Coca-Cola no deja escapar ninguna oportunidad para que su nombre se escuche y que mejor que darse a conocer como una compañía preocupada por el medio ambiente, buena publicidad a fin d cuentas.
¿Realmente importa que Coca-Cola tome éstas actividades pro-mundo, siendo que en descuida totalmente otras áreas?
http://www.noticiasdeempresas.com/norbega-cocacola-participa-en-la-iniciativa-la-hora-del-planeta/publireportaje/1249/
Coca Cola renueva su Marketing.
COCA-COLA RENUEVA SU MARKETING

Coca-Cola acaba de presentar un “manifiesto de cambio” para revitalizar la empresa. Según sus ejecutivos, el objetivo es restaurar el marketing de “clase mundial” con un aumento permanente de hasta 400 millones de dólares anuales en marketing e inversiones para la innovación.
Además, pretenden duplicar el valor de la marca Coca-Cola en un periodo de diez años revitalizando el icono mediante publicidad con un punto de vista joven.
Los ejecutivos de Coca-Cola admiten que la empresa no ha invertido suficiente en sus marcas y ha perdido oportunidades que han resultado en bajas ventas, especialmente en Norteamérica, Alemania y Filipinas. Sin embargo, esperan que el principio del cambio no se perciba hasta dentro de un periodo de entre 18 y 24 meses.
Por otro lado, para reconstruir su operación de marketing, la empresa se centrará en sus megamarcas mundiales, como Coca-Cola, Fanta y Minute Maid.
En esta nota podemos apreciar como Coca Cola siempre está buscando ir más allá todavía del dominio que ya tiene, y todo esto lo hace siempre obviamente con la ayuda de la publicidad quien es su mejor aliada. pero todo esto no podría ser posible sin la presencia de la tecnología, ya que ésta le da el empujón necesario debido al gran poder e influencia que tiene sobre la gente y obviamente logra abarcar casi todas partes del mundo.
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/marketing-directo/coca-cola-renueva-su-marketing/
Coca Cola financiaba al gobierno nazi.
Esta publicación habla sobre como se dio la explosión que se hizo en Colombia sobre algunos anuncios nazis de Cola Cola.
Mark y Tracey preguntaron a los artistas que imaginaran los anuncios publicitarios e imágenes que demostraban la colaboración de Coca Cola con el gobierno Nazi en los años cuarenta. En Coca Cola Alemania no solo se anunciaba en los periódicos nazis, sino que también fundaba embotelladoras en los territorios nazis ocupados. Fanta fue creada específicamente en Alemania para el mercado Nazi, el Director Ejecutivo de Coca Cola Alemania Max Keith organizaba rallies utilizando slogans de la compañía rodeados por esvásticas. Hay suficientes razones para creer que los civiles capturados eran forzados a trabajar en las plantas embotelladoras.
Esta publicación nos muestra como era utilizada la publicidad de Coca Cola en el gobierno nazi en Alemania y es por eso que la compañía tuvo que iniciar un proceso judicial en los Estados Unidos por el maltrato dentro de la empresa a sus trabajadores y ciertos asesinatos que ocurrieron en este periodo.
También habla sobre una exposición de 300 imágenes hechas por niños, artistas, profesores y publicistas para mostrar como es que Coca cola trabajaba bajo un régimen o gobierno represivo. se habla sobre una multitud de abusos y violaciones a los derechos humanos hacia sus trabajadores todo expresándolo en imágenes.
http://paginadegoncen.net/index.php/la-coca-cola-financiaba-al-1
Mensajes subliminales en publicidad Coca Cola.
A través de Digg me encuentro con un blog que habla sobre la publicidad de Coca Cola encontrada en un anuncio de la empresa de los años 80. Sin duda es una de las más claras y también pornográficas publicidades subliminales que se haya visto, y de la que les encanta participar sobre todo a refrescos, empresas de tabacos y bebidas alcoholicas.
Estas imágenes fueron publicadas en Australia a mitades de los 80 y no fué hasta que se puso en la parte trasera de un camión cuando alguien se dió cuenta. Luego el autor confesó que simplemente lo puso ahí como una pequeña broma. Como se puede apreciar (por si alguno no lo ha visto todavía), se puede ver en uno de los cubitos de hielo a una mujer a punto de introducirse cierto miembro viril en su boca, así como el mensaje del anuncio dice cláramente que sintamos las curvas.
Observen la fotografia:

En este anuncio publicado en Australia en los años 80 se puede observar cómo la publicidad ya era parte fundamental de la campaña de coca cola, ya que en las imágenes de esos años, se podían observar mensajes subliminales hacia las personas para captar su atención y así hacer que consumieran más de este producto acomañado claro está del slogan puesto en el anuncio el cuál dice "siente las curvas". Es claro y evidente que todo lo utilizado en las campañas de Coca Cola está muy bien intencionado y sabe el rumbo que lleva, y es una farsa total que se haya puesto como una "broma" pues la publicidad de este producto está muy bien manejada desde que se lanzó al mercado.
http://www.taringa.net/posts/noticias/1219091/publicidad-subliminal-coca-cola.html

Estas imágenes fueron publicadas en Australia a mitades de los 80 y no fué hasta que se puso en la parte trasera de un camión cuando alguien se dió cuenta. Luego el autor confesó que simplemente lo puso ahí como una pequeña broma. Como se puede apreciar (por si alguno no lo ha visto todavía), se puede ver en uno de los cubitos de hielo a una mujer a punto de introducirse cierto miembro viril en su boca, así como el mensaje del anuncio dice cláramente que sintamos las curvas.
Observen la fotografia:

En este anuncio publicado en Australia en los años 80 se puede observar cómo la publicidad ya era parte fundamental de la campaña de coca cola, ya que en las imágenes de esos años, se podían observar mensajes subliminales hacia las personas para captar su atención y así hacer que consumieran más de este producto acomañado claro está del slogan puesto en el anuncio el cuál dice "siente las curvas". Es claro y evidente que todo lo utilizado en las campañas de Coca Cola está muy bien intencionado y sabe el rumbo que lleva, y es una farsa total que se haya puesto como una "broma" pues la publicidad de este producto está muy bien manejada desde que se lanzó al mercado.
http://www.taringa.net/posts/noticias/1219091/publicidad-subliminal-coca-cola.html
viernes, 25 de marzo de 2011
HEMOS GANADO LA LIBERTAD DE GESTIÓN CON RESULTADOS.
¿Puede que el secreto del éxito no esté en su fórmula sino en una imagen muy bien gestionada?
—Si el secreto del éxito estuviera en la formulación química tendríamos más gente con batas blancas que dedicada a la comunicación. El poder de Coca-Cola está no sólo en la fórmula sino en la fuerza de la marca y de su imagen. Lo que es una maravilla es que
Coca-Cola, que no ha variado en 125 años, siga vendiéndose, creciendo y dando beneficios, cuando en cualquier otro sector hay que cambiar frecuentemente, porque si no, el producto se queda obsoleto. Nosotros no cambiamos ni siquiera la botella, pero lo que sí cambiamos es la forma de seguir comunicándonos con los consumidores.
En una entrevista realizara a Marcos de Quinto, presidente de Coca-Cola España por parte de cocacolanorbega se le hicieron una serie de preguntas. Al momento de preguntarle qué es lo que hacia que Coca-Cola tuviera tanto éxito. Y su respuesta no puede ser más acertada, un producto por mejor calidad que tenga, no se vende si no cuenta con una “imagen” en el mercado, y eso no se logra de la noche a la mañana y por ello compañías como Coca-Cola gastan millones de dólares en crear la imagen que tantas compañías sueñan.
¿Realmente ésta es la fórmula para lograr el éxito?
http://www.cocacolanorbega.com/noticiascocacola/coca-cola-entrevista-al-presidente-de-coca-cola/212/
Coca-Cola Light se viste de Lagerfeld.
El célebre diseñador alemán ha concebido tres nuevas botellas, muy femeninas, para la famosa bebida en Francia.
Karl Lagerfeld ha decidido renovar su colaboración con Coca-Cola Light por segunda vez. Desde el próximo 11 de abril, en los estantes de supermercados y algunas tiendas de conveniencia de Francia se podrán encontrar tres nuevas botellas en aluminio concebidas por el diseñador. Botellas femeninas de radiantes colores que serán el agasajo de los coleccionistas.
El primero de los diseños de Lagerfeld es una serie de puntos de color gris metálico dispuestos de forma regular sobre un fondo blanco lacado, muy elegante; el segundo, probablemente el más femenino, presenta una sucesión de rayas rosas y blancas que envuelven la botella. El tercer diseño es parecido al primero, sólo que en lugar de puntos hay estrellas de color negro sobre el mismo fondo blanco, un look definitivamente chic. En todas las botellas se aprecia la silueta del diseñador a la derecha de la marca.
Al igual que el grupo de música Maroon 5, Lagerfeld busca junto con Coca-Cola el intercambio de publicidad, en la cual ambas partes se benefician.
La botella de Coca-Cola siempre se ha tratado como una bella mujer, y que mejor que un diseñador para diseñarle su vestido. O sea convertirla en una supermodelo.
http://periodicodigital.com.mx/portal/index.php?option=com_k2&view=item&id=126605:coca-cola-light-se-viste-de-lagerfeld&Itemid=542
martes, 22 de marzo de 2011
Hoy 22 de marzo el grupo californiano Maroon 5 se encerrará 24 horas en un estudio de Londres donde compondrán una canción para Coca-Cola con la ayuda y las sugerencias de sus fans, según informa un comunicado de la empresa de refrescos.
La iniciativa se enmarca dentro del programa "Coca-Cola Music" y se podrá seguir a través de su página web, desde donde se podrá enviar preguntas al grupo, además de composiciones, rimas, fotografías y cualquier idea que pueda ayudarles a componer.
Una de las innovaciones tecnológicas del proyecto consiste en que la interacción del grupo con los fans no se hará a través de una pantalla de ordenador sino con un sistema de proyección que reflejará en las paredes del estudio las ideas que vayan llegando.
Los fans también podrán seguir el evento a través de los 20 blogueros de distintos países que estarán presentes, además de Facebook y Twitter.
Maroon 5 se dieron a conocer internacionalmente con su disco "Songs about Jane" donde aparecen sencillos de éxito como "This Love" y "She will be loved".
El que Coca Cola utilice Grupos de Música para que creen diversos temas para atraer a la gente no es nuevo, lo que llama la atención en esto es que el grupo trata de involucrar a la gente. Esto provoca una mayor participación y publicidad para Coca Cola y el grupo de Maroon 5.
Utilizando tecnología de proyección interactiva, las personas tienen la opción de participar en el estudio de grabación, lo único que deben hacer es visitar www.coca-cola.com/music, y mandarles propuestas que puedan inspirar a la banda.
Pueden mandar desde ritmos, musicalizaciones, hasta la letra para la canción. Pueden comentar, enviar imágenes y comentarios.
Después se pondrán las mejores ideas a votación.
La canción ya que esté terminada se compartirá.
http://www.informador.com.mx/entretenimiento/2011/274812/6/maroon-5-compondra-tema-para-marca-de-refresco.htm
Coca-Cola estrena publicidad en 3D que se puede ver sin necesidad de gafas
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/anunciantes/coca-cola-estrena-publicidad-en-3d-que-se-puede-ver-sin-necesidad-de-gafas/
La tecnologia a llevado a Coca-cola a mantenerse en la linea de lo novedoso, es por eso que ahora se puede ver la tecnología 3D sin gafas. suena llamativo ya que dentro de los cinemas se colocaran pantallas de 3D sonde podrás ver al vicepresidente de la empresa dando un mensaje de Coca.
la tecnología va marcando el ritmo de como se tiene que ir publicitado y no la tenemos que dejar a un lado así como ahora lo hizo Coca-cola, todas las marcas se tienen que poner en la misma sintonía.
La tecnologia a llevado a Coca-cola a mantenerse en la linea de lo novedoso, es por eso que ahora se puede ver la tecnología 3D sin gafas. suena llamativo ya que dentro de los cinemas se colocaran pantallas de 3D sonde podrás ver al vicepresidente de la empresa dando un mensaje de Coca.
la tecnología va marcando el ritmo de como se tiene que ir publicitado y no la tenemos que dejar a un lado así como ahora lo hizo Coca-cola, todas las marcas se tienen que poner en la misma sintonía.
Errores en Mercadotecnia (ESPECIALISTA)
En éste libro Hartley nos muestra uno de los grandes errores de mercadotecnia que cometió la empresa Coca-Cola para los años 80, que fue el periodo en que Pepsi se pone a la par en ventas y preferencia por parte de los consumidores, realizando su estrategia llamada "Generación pepsi" la cual resultó atractiva para la generación de postguerra, que se caracterizaba por su idealismo y juventud.
Coca-cola realizó varios estudios de mercado y decidió cambiar su fórmula por una nueva, lanzando así su producto llamado "New Coke", lo cual resultó desfavorable, ya que recibieron varias llamadas por parte de los consumidores quejandose del nuevo sabor.
Coca-cola tuvo que ofrecer una disculpa y volver a producir el sabor original del producto, sacando la linea "Coca-Cola Classic"; El error que se dijo tener fue en los estudos de mercado, ya que La clave de éste producto es el valor simbólico de la coca-cola, era un símbolo estadounidense. " No ha existido ningún otro producto de uso tan extendido y tan asociado a los valores sociales y culturales como Coca-Cola".
Lo que se debió hacer era invertir más en la publicidad y no en cambiar el contenido del producto, ya que la imagen puede ser más importante para las ventas y para el público consumidor.
TECNOLOGÍAS ECOLÓGICAS
¿PepsiCo le gana a Coca-Cola en Tecnología Ecológica?
El nuevo siglo demanda cada día la creación de nuevas tecnologías para cuidar el ambiente, y las empresas de clase mundial no se podían quedar atrás, actualmente estas empresas invierten millones de pesos para el desarrollo de la Bio-Tecnología, y así poder satisfacer la oferta y demanda que ésta nueva era requiere; Además de que éstas empresas aprovechan la oportunidad de llegar a un mercado más extenso con una publicidad fresca y ecológica.
PepsiCo ha desarrollado una botella fabricada con materia prima vegental y a pesar de que Coca-Cola produce actualmente una botella que usa un 30% de material vegetal (Botella ecoflex, pero no utilizada en todos sus productos) y recientemente calculó que tardaría varios años antes de conseguir una botella 100% vegetal comercialmente viable.
lunes, 21 de marzo de 2011
Publicidad Coca-Cola.
http://www.que.es/ultimas-noticias/sociedad/videos/nueva-publicidad-coca-cola-104119.html
En este video podemos observar que dentro de la publicidad de Coca-Cola nos dan el mensaje que la vida siempre es demasiado corta para hacer todas las cosas que queremos y es ahí donde debemos crear conciencia y disfrutar cada día que tenemos como si fuera el último.
En este video podemos observar que dentro de la publicidad de Coca-Cola nos dan el mensaje que la vida siempre es demasiado corta para hacer todas las cosas que queremos y es ahí donde debemos crear conciencia y disfrutar cada día que tenemos como si fuera el último.
martes, 15 de marzo de 2011
Neuromarketing.
Una disciplina muy importante pero a la vez desconocida está descubriendo las motivaciones que nos impulsan los distintos productos en el mercado, o sea del ¿porqué tenemos preferencia por un producto, sabiendo que pueden existir otros de mejor calidad y precio?
En el caso de alimentos y bebidas, no es poca la gente que no le interesa realmente las propiedades que el alimento le pueda proporcionar, ya que un factor fundamental para la compra de éste se debe a la cultura y el marco social en el cual se comercializa el producto.
Por mencionar un caso, la salsa de tomate Ketchup sigue siendo la más vendida en EEUU, siendo que existen salsas de mayor calidad.
En fin, un experimento realizado por el científico Francisco Mora y expuesto en su libro “El científico Curioso” ha revelado que solamente basta que sepamos lo que estamos consumiendo para que lo apreciemos, en sus palabras:
“Por ejemplo, si a una persona que le gusta la Coca-Cola se le da a beber un vaso de ésta (siendo consciente de que bebe Coca-Cola desde el primer momento) los sistemas de recompensa del cerebro (placer) responden como se podría esperar, es decir, en positivo, y, como consecuencia, el sujeto experimenta y expresa una sensación de placer. Pero si a esta misma persona se le da la misma bebida, pero sin que sepa de qué bebida se trata (aun cuando la reconozca inmediatamente por el sabor), y mientras la bebe se le dice explícitamente que está bebiendo su bebida favorita, entonces los sistemas de recompensa (placer) responden con mucha más intensidad que antes”.
Así que no es de sorprender que en un futuro, cuando se logre comprender como funciona realmente, los expertos lo implementen para crear un marketing y que consumamos sus productos y que nos provoque cierta dicha.
¿Es ético este tipo de explotación comercial?
¿Es ético este tipo de explotación comercial?
¿Coca-Cola y Geolocalización?
Coca-Cola también se apunta a las promociones con geolocalización
La geolocalización es un nuevo término utilizado desde principios del año 2009, la cual ayuda a conocer nuestra refrencia geográfica instantaneamente. Actualmente cási todos los celulares tienen este sistema integrado de GPS, el cual, por medio de la red de satelites planetarios puede hubicarnos en cualquier punto del mundo.
Actualmente éste dispositivo ha permitido la participación de las empresas en estas plataformas de geolocalización, como Foursquare o SCVNGR, los cuales ofrecen regalos y promociones a los clientes que hagan "check-in" cuando se encuentren en sus establecimientos. Y coca-cola no se posía quedar atrás, ésta gran empresa transnacional se alió con SCVNGR, para ser utilizada a partir de los smartphones para que a través de ella los usuarios ganen puntos y recompenzas por realizar ciertas cosas que se les piden.
La geolocalización va ganando terreno en nuestras vidas, ya que a mayor participación de las empresas y ante regalos y promociones, mayor participación de los usuarios. Además de ser una buena forma de publicidad lúdica.
Noticia en: http://www.marketingnews.es/internacional/noticia/1052635028505/coca-cola-tambien-apunta-promociones.1.html
Historia de las botellas de Coca Cola.
La evolución de las botellas de Coca-Cola, cuya figura está patentada para evitar imitaciones, pues forma parte de la imagen de la marca.
1999 - ?
La botella de Coca-Cola, como todo, ha sufrido cambios con la edad, desde los orígenes en 1894 hasta nuestros días, muchos han sido los modelos de botella adaptados a la variación de estéticas y gustos de la época.
El envase de coca cola, más que una simple botella parece una niña mimada, ya que al igual que la muñeca Barbie ha evolucionado y adaptado a las distintas modas a lo largo de su historia. Como dicen que si no evolucionas y te quedas estancados estas condenado a desaparecer. La botella no sólo es un recipiente que se ha modificado para gradar a las masas. Ya que la botella al estar inspirada en el físico de la mujer crea un reflejo de cómo eran esas mujeres de cada época.
¿Debemos preocuparnos que el simple envase de una botella nos haga comprar un producto?
viernes, 11 de marzo de 2011
Objetivo
El objetivo de evaluar este caso en este blog, es el recuperar la práctica real profesional en un espacio en particular y es también el evaluar la práctica profesional real en relación a la tecnología de la información.
jueves, 10 de marzo de 2011
Coca-Cola estrena hoy "Razones para creer", Su nueva campaña de publicidad mundial
http://www.puromarketing.com/24/8856/cola-estrena-razones-para-creer-nueva-campa.html
El mensaje que trata de transmitir Coca-cola es concientizarnos de vivir en un mundo mejor, este anuncio fue publicado a principios de enero por televisión e internet. Tuvo una excelente aceptacion en la sociedad ya que muestra lo bueno y lo malo de nuestro mundo y te sientes parte de este anuncio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)