OBJETIVO

El objetivo de evaluar este caso en este blog, es el recuperar la práctica real profesional en un espacio en particular y es también el evaluar la práctica profesional real en relación a la tecnología de la información.

martes, 12 de abril de 2011

NEOLUDISMO Y PUBLICIDAD (experto)

EL MOVIMIENDO NEOLUDISTA Y SU RELACIÓN CON LA PUBLICIDAD

A continuación les platicaremos un poco sobre el movimiento neoludista ¿Qué es?, ¿Por qué ataca a la publicidad?, ¿Desde cuándo comenzó? Y otros puntos más.
El Neoludismo es un movimiento de personas que se oponen al desarrollo tecnológico en general y por lo tanto al científico, nacieron con el movimiento “ludita” en Gran Bretaña desde principios de 1810 cuando comenzaba la revolución Industrial. Éste grupo de  personas cree que con el desarrollo de la Tecnología que se ha ido teniendo, a pasos agigantados en los últimos años, “va a empeorar la situación del ser humano sometiéndolo a un colapso físico, psicológico y social”. (Manifiesto de Unabomber)
Pero debemos de entender que no todas las personas que no usen tecnología son neoluditas, existen algunas que simplemente no se sienten bien usando una computadora, un celular muy avanzado o cualquier aparato tecnológico de última generación tecnológica, y existe la otra postura que es más radical y hasta han llegado a atentar contra cosas que son representativas en el desarrollo de la tecnología, utilizando métodos terroristas para acabar con ellos y hasta a veces llegando a atentar contra la vida de personas; como lo fue el caso de Theodore John Kaczynski “Unabomber”.
Éstas personas extremistas, en mi opinión, han llegado también a atacar a la publicidad, ya que por medio de algunas de las campañas realizadas, invitan a las personas a consumir sus productos y esos productos implican la existencia de tecnología para su desarrollo, por lo que no se puede evitar la utilización y creación de nuevas máquinas que nos permitan ir mejorando el producto. Además también existe una contraparte que no es tan benéfica, y es la creación de campañas que invitan al consumidor a adquirir cada vez más rápido el iPad, el celular, la Lap Top más nueva del mercado y que supone tiene mejor tecnología que la anterior sacada el mes pasado. Esto hace que se consuma en cantidades exageradas de tecnología y se desechen inmediatamente, creando basura tecnológica, que en muchas ocasiones no es reutilizable.
Sin embargo, la sociedad no se estanca como lo proponen los Neoluditas, sino que se van creando nuevas generaciones cada vez más consientes del medio ambiente y preocupadas por el equilibrio entre naturaleza-ser humano-tecnología, que piensan que no toda la tecnología es mala y que con la ayuda de ella se pueden lograr cosas estupendas para el buen desarrollo del mundo. Nacen generaciones de Ecologistas, es la nueva era que permite a las personas innovar cosas para no tener este mercado de consumismo y desecho de las cosas. Y la publicidad se está modificando junto con la sociedad y está utilizando esos recursos para captar más consumidores y mostrarles que el uso de la tecnología y el consumir productos no es malo, porque ya se les está aplicando ciertas tecnologías mejoradas que no dañan al planeta o al consumidor, etc. Y que permiten “vivir en un mejor mundo”.
Creo que con el uso de la publicidad, una herramienta muy poderosa de convencimiento, poco a poco éste movimiento neoludista  se irá apagando, quedarán algunos cuantos que aún sigan deseando la vida antigua que se cree era mejor, pero no se trata de atacar a los demás ni de satanizar las cosas, sino de respetar los diferentes puntos de vista. Pienso que es como la ley de supervivencia, todo el mundo va cambiando poco a poco y se necesita de adaptar tanto las personas como las cosas para no quedarse y morir en el intento. Creo que es más bien entender un enfoque completamente diferente, tomar lo mejor de ello y aplicarlo a la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario